• 680861473
  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Web Cloud

Image
Image

Todos nuestros desarrollos son gestionables por parte del cliente, somos especialistas en Joomla y WordPress!

Algunas preguntas a las que hay que contestar son:

  • ¿Qué tipo de información o negocio tienen más éxito entro los relacionados con eL tema?
  • ¿Qué buscan Los internautas interesados en el tema?
  • ¿Por qué lo buscan en Internet y no por otras vías?
  • ¿Cuáles son Las carencias informativas o de provisión de servicios relativas al tema?
  • ¿CuáL es la competencia en eL área temática y en eL idioma que se va a utilizar?
  • ¿Cómo se puede mejorar esos trabajos?

Selección de materiales y guión.

Después de definir eL contenido, hay que seleccionar los materiales aptos para la utilización en linea y diseñar un guión. Los materiales deben estar en formato digitalizado y pueden ser de distintos tipo: imágnes, archivos de sonido, juegos interactivos sencillos (tipo pregunta/respuesta) o más complicados (en lenguajes como Java o Jva-Script), bases de datos para hacer consultas, etc.
La estructura de la página se decidirá en función de los materiales elegidos.
ALgunos profesionales del sector suelen elaborar un documento en el que se dibujan o se describen, una por una las páginas que formarán la web. Este guión detalla qué tipo de información contiene cada página, a dónde ILeva cada enlace, cuáL es eL menú de navegación dísponibLe etc.
Así se pueden planificar con exactitud las siguientes fases de contrucdón del sitio web, su diseño gráfico y su programación y saber qué recursos se necesitarán para acometerlas.

Mantenimiento de la página web.

En la fase de planificación de una página web también se debe pensar en su mantenimeinto posterior. Conviene recordar que una web es una empresa en construcción permanente y que no se debe tratar de agotar el tema en la fase de lanzamiento: por el contrario, la página debe crecer poco a poco, al ritmo que demanden los usuarios, los avances de las páginas semejantes en Internet y la propia necesidad interna de renovar contenidos.
Es preferible trazar un plan modesto, en el que se prevea de forma realista un mantenimiento adecuado de la página que atragantarse con un plan demasiado ambicioso

La opinión de los usuarios.

En todas las fases del desarrollo de una página web es fundamental conocer la opinión de los usuarios. El estudio de páginas similares ya existentes, puede ayudar a saber cuál es el perfil de los potenciales usuarios.
Esto es válido también para cuando la página esté en la Red Todos los datos demográficos (sexo, estudios, edad .) y de preferencias que se puedan obtener sobre los internautas ayudarán a crear un producto que satisfaga sus gustos y espectativas
El spam o envío masivo de conreo no solicitado o la venta de datos a otras webs, son vías seguras de descrédito para cualquier página web

Las Claves de una buena navegación.

Las páginas web pueden tener básicamente tres estructuras:

  • Secuencial
  • Jerárquica
  • Estructura web

La elección de una de ellas depende del contenido de la página o del público al que se dirija

ESTRUCTURA SECUENCIAL

Enlaza una serie de páginas en una cadena que hay que seguir sin saltarse ningún eslabón Es apropiada para narraciones básicas y lineales (por ejemplo un libro, manual de instrucciones. ) Se trata de la estructura que peor rendimiento saca a los hipervínculos. En su estado puro, cada página de una web secuencial tiene un enlace a la anterior y a la siguiente.

ESTRUCTURA JERÁRQUICA

Se da en webs con contenidos organizados en secciones que. a su vez. pueden estar divididas en subsecciones. En este tipo de organización, más compleja, conviene que haya enlaces a la portada en todas las páginas, o que al menos, se pueda ir desde cualquier página a la portada de la sección en la que esté encuadrada Los periódicos y las revistas digitales suelen tener esta estructura jerárquica.

ESTRUCTURA "WEB"

Es la organización más habituaL Es ideal para webs complejas, con interrelaciones y saltos frecuentes entre sus diferentes apartados Este tipo de páginas web requiere usuarios más activos, que tomen decisiones sobre sus intereses.
Además de los enlaces a la portada recomendados para las estructuras jerárquicas, son muy útilespara estas webs los índices y mapas; estos elementos ayudan a situarse a los enternatutas menos familiarizados con este tipo de organización.


© 2025 Cryptlan Soluciones Informáticas.